
miércoles, 25 de mayo de 2011
John Ford - The Seachers (1956)

Isabel Coixet - Map of the Sounds of Tokyo (2009)

Julien Duvivier - Chair de poule (1963)

Claude Chabrol - Bellamy (2009)

Y un estado de cosas como el que describíamos más arriba es el que surge con el estreno de la producción francesa titulada Bellamy y que está dirigida por uno de los directores franceses más importantes de los últimos tiempos, Claude Chabrol
Protagonizada además por Clovis Cornillac, Marie Bunel y Vahina Giocante, Bellamy, propone entonces una entretenida historia policial a la que no le falta ningún condimento y dos grandes nombres en su realización.
FA 4041
Claude Chabrol - Pollo al vinagre (1985)

Claude Chabrol - Masques (1987)
Abbas Kiarostami - Copie Conforme (2010)

John Cassavettes - Husbands (1970)

John Cassavettes - Gloria (1980)

viernes, 13 de mayo de 2011
Marcel Carné - Les enfants du paradis (1945)

Realizada a trompicones durante la Ocupación nazi por Marcel Carné (1909- 1996), el cineasta más famoso del país ya que Jean Renoir y René Clair se hallaban exiliados en EE.UU., Los niños del paraíso se estrenó en 1945 tras la liberación y estuvo en cartel a lo largo de 54 semanas. Gran fresco histórico del París de mediados del s. XIX, el del teatro popular y la literatura folletinesca, de calles bulliciosas y gentes que malviven, transcurre principalmente en el "boulevard du crime", así llamado irónicamente por la cantidad de obras de asunto criminal y desenlace fatídico que se representaban en sus teatros. Su hilo conductor es Garance, una hermosa mujer en busca de fortuna en cuya vida se cruzan cuatro hombres. En su segunda mitad (los nazis no dejaban hacer filmes de más de noventa minutos y Carné eludió la prohibición diviendo las tres horas de la historia en dos partes), Garance regresa a París y los hombres que habían influido en su vida aparecen de nuevo en escena.
Impregnada de un sentimiento melancólico, con momentos llenos de magia, la película se erige en un homenaje al teatro y a sus gentes, ofreciendo como no podía ser menos unas excelentes interpretaciones a cargo de Arletty (famosa actriz gala a menudo comparada con Marlene Dietrich), Jean- Louis Barrault, Pierre Brasseur o la española María Casares. Cuenta también con unos portentosos decorados de Alexandre Trauner, la presencia de dos mil figurantes, y sobre todo con los bellos parlamentos de Jacques Prévert.(UPNA)
domingo, 8 de mayo de 2011
Luis Buñuel - The Young One (1960)

Josef von Sternberg - Anatahan (1953)

Anthony Mann - The Tin Star (1957)

Bostjan Hladnik - Ples v dezju (1961)

Fritz Lang - Der Müde Tod (1921)

Sang-soo Hong - Jal aljido mothamyeonseo (2009)

Samuel Fuller - White Dog (1982)

Phillip Noyce - Rabbit-Proof Fence (2002)

Joseph Losey - La truite (1982)

Joseph L. Mankiewicz - The Honey Pot (1967)

Goran Paskaljevic - Varljivo leto '68 (1984)

Alex Cox - Three Businessmen (1998)
Yilmaz Güney - Umut (1970)

Josef von Sternberg - Blonde Venus (1932)

Satyajit Ray - Parash Pathar (1958)

Samuel Fuller - Pickup on South Street (1953)

Sacha Guitry - Le Roman d'un Tricheur (1936)
